top of page
Láminas_presentación_2024 (78).jpg
Láminas_presentación_2024.jpg

IPv6 es el futuro de las comunicaciones, actualízate y prepara desde ya tu red para las nuevas tecnologías.

Láminas_presentación_2024 (6).jpg

 

 

¿Qué es IPv6?

​

Para usar la red de Internet se requieren direcciones IP, las cuales funcionan a través de códigos numéricos que permiten la conexión de los equipos, son una especie de matrículas que se vinculan en el marco de un protocolo. Las direcciones que se usan actualmente están en la versión (IPv4), sin embargo estás se han agotado.

​

Desde el año 2012, entró en vigencia el uso del nuevo protocolo (IPv6) lo cual aumentó el número de direcciones para ampliar la posibilidad de uso y cobertura de la red, así como el desarrollo de nuevas tecnologías. 

​

El protocolo IPv6 trae consigo ventajas de seguridad, visibilidad  y convergencia.

Láminas_presentación_2024 (8).jpg

¿Por qué debemos migrar a IPv6?

  • Actualmente se agotan las direcciones en IPv4 (versión pasada del protocolo de Internet) porque cada vez son más los dispositivos que requieren conectividad a Internet. ​

  • Con la actualización al nuevo protocolo se reduce el uso de los recursos de la infraestructura TI: routers y switches, lo cual se traduce en ahorros de tiempo y energía.​

  • Las nuevas direcciones de IPv6 tienen una codificación alfanumérica, a diferencia de la versión anterior,  por lo que le da un plus de seguridad a la hora encriptar.  
     

List Title

¿Cómo hacemos la transición IPv6?

Nuestro equipo técnico especialista en procesos de transición y adopción diseña una estrategia de implementación basada en tres grandes momentos, para garantizar la efectividad del proyecto en la organización.

Fotos_Logos_RedNeet_2024.png

Planeación

Se realiza un inventario detallado de la infraestructura TI y de los servicios actuales, identificando qué dispositivos, aplicaciones y redes son compatibles con IPv6 y dónde se necesitan actualizaciones.

Fotos_Logos_RedNeet_2024 (1).png

Implementación

En el segundo momento se configurarn las direcciones IPv6 en los dispositivos clave, integrando el protocolo de manera progresiva junto con IPv4 (dual-stack), asegurando así una transición sin interrupciones.

Fotos_Logos_RedNeet_2024 (4).png

Pruebas de funcionalidad

Finalmente se verifica la conectividad, el enrutamiento y la seguridad bajo IPv6, realizando pruebas en entornos controlados para garantizar que todo funcione correctamente antes de la implementación total.

TRANSICION_C_02.png

Lo hicimos en Caja Honor

Caja Honor cuenta con casi 1000 empleados y es una entidad referente en el sector de soluciones de vivienda para sus afiliados. Con una historia de más de 70 años, se mantiene a la vanguardia tecnológica y en la búsqueda de mejora continua de sus sistemas de TI, decidió realizar la transición de toda su infraestructura de TI al protocolo IPv6 de la mano de RedNeet en el año 2018.

 

Esta acción los convirtió en referente de su sector y en una de las primeras entidades estatales en abordar el proceso en la totalidad de sus sistemas de TI.

​

RedNeet acompañó este proceso desde la fase de planeación hasta la adopción del protocolo en toda la entidad.

TRANSICION_C_04.png

Pensando en la productividad y la competitividad

  • Mayor compatibilidad con nuevas tecnologías como IoT.

  • Mayor seguridad en las comunicaciones.

  • Cumplimiento de normativas de gobierno.

  • Mayor escalabilidad a nivel de espacio de direccionamiento IP.

283.jpg
  • Diagnóstico y planeación de transición al protocolo IPv6.

  • Implementación de la transición al protocolo IPv6.

  • Pruebas de rendimiento.

  • Aseguramiento de infraestructura en IPv6.

Servicios

Nuestros clientes en IPv6

RedNeet es miembro de LACNIC

LACNIC es la entidad que  regula  la entrega de espacio de direcciones IPv6 para latino América y centro América de manera que el crecimiento se ha organizado y jerárquico.

bottom of page