top of page
Buscar

La ciberseguridad un aspecto clave para la integridad empresarial y personal

Foto del escritor: Carlos MartinezCarlos Martinez

Por: Jhon Garzón, ingeniero T.I. y preventa.

Para nadie es un secreto el avance de las nuevas tecnologías y sobre todo el despliegue mediático que se genera en redes sociales frente a la llegada de un dispositivo de última generación al mercado. Sin embargo, detrás de esta ‘magia’, el usuario final no está consciente del nivel de investigación técnica y social involucrada a este proceso. Son varios los elementos desconocidos, que al final generan valores de alto nivel a los clientes.


Uno de estos aspectos es la seguridad informática ó ciberseguridad, como se conoce en la actualidad, la cual es vital importancia para la integridad de los sistemas. Es importante decir que una de las consecuencias que deja la pandemia del COVID-19 es que todos han llegado a sufrir de forma directa e indirecta los riesgos e impactos del gran movimiento y cambio cibernético que esto produjo. Aquí un dato relevante sobre ciberseguridad que indica que los ataques informáticos aumentaron alrededor de un 300% según cifras de instituciones y organizaciones expertas.


Infortunadamente, la delincuencia digital siempre va un paso delante y en telecomunicaciones el aumento de este tipo de criminalidad es notorio. A nivel empresarial se debe tener el mismo rigor que las personas suelen implementar a nivel físico, algo similar a como un padre cuida de sus hijos en las primeras etapas de su vida. A continuación, algunas preguntas que las organizaciones y personas deben plantearse de forma preventiva:


  • ¿Qué pasaría si un PC se infecta por un programa maligno (malware) o peor aún, sufre un ataque por ransomware en el cual me pidan a cambio una recompensa en criptomonedas?

  • ·Si se extravía el computador, ¿Se puede eliminar la información de forma segura para que no pueda ser accesible por terceros?

  • En caso de un evento ambiental, llámese terremoto o inundación ¿Cómo se podría enfrentar esta situación en la infraestructura de TI?

  • ¿Puede una herramienta realizar el respaldo de la información (backup) de forma automatizada y sencilla?

  • Y si contara con esta solución ¿podría tener un valor adicional para mi gestión de T.I.?


Afortunadamente estas inquietudes y otras similares tienen respuesta inmediata. En el mercado existe una amplia variedad de soluciones confiables, que respaldan de forma eficiente, estructurada y fácil de implementar la respuesta a solucionar problemas que enfrentan las personas y las organizaciones.


Este es el caso RedNeet Cloud Protection, que combina en una herramienta web con opciones de respaldo de información (backup), gestión de TI y herramientas de ciberseguridad con inteligencia artificial aplicada. A este paquete básico se puedes añadir de forma sencilla otros paquetes avanzados para asegurar un nivel de respaldo y protección total, el cual incluye estos ítems:

  • Mayor protección a cuentas de correo electrónico.

  • Seguridad avanzada para los diferentes sitios de almacenar la información (físicos o virtuales).

  • Administración y disponibilidad de los datos almacenados para trabajar desde lugares remotos.

  • Atención inmediata frente a desastres o accidentes informáticos (ataques o daños).

Para conocer más información sobre esta solución de T.I., puedes contactar a alguno de nuestros colaboradores y expertos de RedNeet en esta línea de soporte, para asegurar la información y los recursos que todas las organizaciones requieren para ser más competitivas. Finalmente, es clave que todo el paquete de conocimiento se encuentre a salvo de las amenazas informáticas y así aumentar la confianza y desempeño de todos nuestros activos.

 
 
 

Comments


bottom of page