top of page
Buscar

Fallas de ciberseguridad: un riesgo permanente para las organizaciones

Foto del escritor: Carlos MartinezCarlos Martinez


Foto: banco de imágenes

A medida que avanza el desarrollo del mundo digital, aumenta el número de operaciones y transacciones en las diferentes plataformas digitales. En la actualidad es imposible pensar en una organización que no gestione sus procesos desde el ecosistema virtual: todo pasa por ahí. Sin embargo, muchas de estas empresas no son consientes del alto riesgo que supone para sus operaciones no contar con herramientas solidas de protección que blinden los datos e información clave del negocio.


La delincuencia se ha mudado al entorno digital, actuando de manera rápida para buscar la manera de acceder, manipular, secuestrar y alterar los sistemas informáticos de marcas y compañías relevantes en el mundo. Este tipo de delitos aumentarán significativamente para abarcar empresas no tan protagónicas, pero que se verán igualmente impactadas frente a este ataque.


De acuerdo con la consultora de seguridad cibernética Symantec, al año se registran en Estados Unidos más de 3.2 millones de casos de fraude de identidad; en el mundo, el Centro de Recursos para el Robo de Identidad estima más de 4.5 mil millones de datos personales expuestos debido a brechas de seguridad.


La situación en la Latinoamérica sigue en la misma tendencia. Según el reporte del Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM para el primer semestre del 2024, Colombia se ha convertido en el país más atacado por ataques cibernéticos, con el 17% de los incidentes en la región.


Estos antecedentes obligan a las empresas a pensar en acciones y soluciones más efectivas para enfrentar la criminalidad digital que deja múltiples pérdidas al año tanto en sectores privados, como en instituciones gubernamentales.

Aquí algunas acciones que pueden gestionar las empresas para mejorar la seguridad en los entornos digitales:


  • Diagnósticos periódicos de ciberseguridad para analizar el comportamiento en el ecosistema de red que maneje su compañía.

  • Fortalecimiento de capacidades y competencias de los equipos de telecomunicaciones.

  • Implementar soluciones de nube y protección como RedNeet Cloud Protection.

  • Cambiar periódicamente contraseñas y otras credenciales de seguridad.


En el mundo de la ciberseguridad cualquier acción es importante para actuar de manera preventiva frente a ataques y pérdidas que ponen en ‘jaque’ a las empresas.


 
 
 

Comments


bottom of page