
En la actualidad los seres humanos vivimos conectados continuamente por los sistemas de redes de comunicaciones, ya sea por un celular, Tablet, computador u otro dispositivo. Detrás de esto hay una gran cantidad de protocolos e inteligencia de redes que juega un rol clave en el desempeño de actividades cotidianas, esto gracias al uso del software y capacidad de volver las redes programables. Se busca que su funcionamiento sea en redes físicas o virtuales para permitir un aprovisionamiento automático de instrucciones con características de inteligencia artificial.
En la industria de las tecnologías de la información (T.I.) se está impulsando las conexiones automatizadas como redes basadas en intención (IBN), esto con el fin de contar con un aumento de herramientas más inteligentes, que dispongan de funciones para declarar la intención de las empresas y traducirla en las configuraciones requeridas para obtener el resultado que se quiere. Por ejemplo, un uso cotidiano de ello puede ser cuando en la red corporativa se permite ver videos, redes y contenido de ocio después del horario laboral.
Es importante destacar que las IBN, consisten en integrar la AI (Inteligencia artificial), el aprendizaje automático y SDN (Redes Definidas por Software). Para consolidar esta unión es necesario que las infraestructuras de red de los centros de datos y de las empresas tengan una evolución y desarrollo constante, complementado con un recurso humano capacitado para mejorar su desempeño y maximizar los beneficios.
Esta tecnología “IBN, ofrece beneficios como: velocidad y agilidad, riesgo reducido, alineación continua de la red con la intención comercial y seguridad. Dentro de los campos de aplicación de esta implementación están la red de acceso, data center, capa de seguridad y el multicloud.
Si bien puede parecer un tema de alta complejidad, la realidad es que la automatización de redes está cada vez más presente en diferentes aspectos y componentes de las organizaciones y otros campos de la vida humana. Por tal razón, es necesario involucrarse, para realizar las adaptaciones necesarias que permitan simplificar procesos y aumentar las capacidades que se necesitan para encontrar la competitividad en el mercado.
Comentários